domingo, 26 de marzo de 2017
La lista de Schindler, de Steven Spielberg
Alejandro, de 2º de Bachillerato A, nos deja esta video-reseña de La lista de Schlinder, la película de Steven Spielberg.,
sábado, 25 de marzo de 2017
Buenos días, tristeza, de Françoise Sagan
Nuestra compañera Alba, de 1º de Bachillerato, realizó el curso pasado esta video-reseña sobre Buenos días, tristeza, la excelente novela de Françoise Sagan.
viernes, 24 de marzo de 2017
El talento de Mr Ripley, de Patricia Highsmith
Irene, de 1º de Bachillerato B, nos regala esta video-reseña de la película El talento de Mr Ripley, que, sobre la novela de Patricia Highsmith, rodara Anthony Minghella en 1999.
jueves, 23 de marzo de 2017
317 kilómetros y dos salidas de emergencia, de Loreto Sesma
miércoles, 22 de marzo de 2017
La Celestina, de Fernando de Rojas (tertulia)
El curso pasado, propusimos a los alumnos y alumnas la lectura de 1º de Bachillerato la lectura de La Celestina (en versión adaptada) y, entre los distintos modos de acercamiento al texto, la celebración de tertulias sobre la obra y su registro en vídeo. Traemos aquí como ejemplo la tertulia de Diego, Fran, Alberto, Andrés y Álvaro.
martes, 21 de marzo de 2017
El chico de las estrellas, de Chris Pueyo
lunes, 20 de marzo de 2017
La última estrella, de Rick Yancey
Las dos ancianas
Desde tiempos inmemoriales han existido historias que, aunque disfrazadas, han ayudado y enseñado a las personas valiosas lecciones sobre la vida y el mundo, y esta novela escrita por la nativa-americana Velma Wallis no se queda atrás.
En una época en la que humanos y animales temen por sus vidas debido al hambre y al frio, el Pueblo decide abandonar a su suerte a dos ancianas que ya no sirven para nada sino de carga irrelevante. Cuando estas dos mujeres se ven solas, sin nadie que les proteja, sin nadie que les cuide, deciden no darse por vencidas y demostrarle a las personas que les han abandonado que nada, ni siquiera los lobos o el hambre, puede derrotarlas.
Narrada en una tierra hostil, blanca y fría, esta historia nos enseña la importancia de la sabiduría; que nunca nada es lo que parece; que todo, por muy imposible que parezca, puede ser real; y el no ver a nuestros mayores como “algo” que lo único que espera es el silencio y oscuridad definitiva.
En mi opinión, esta es una novela conmovedora, hermosa y fantástica que toda persona tendría que leer alguna vez en su vida, ya que nos muestra como de importante es la voluntad, así como nunca subestimar a nadie, ni siquiera a uno mismo.
Esta es una novela que encierra grandes lazos con las ciencias sociales que son de gran ayuda para comprender y saber cómo viven (o al menos vivían) las personas de uno de los pueblos más antiguos y con más dificultades para sobrevivir del mundo.
Álvaro Salgado Vega 3º F
miércoles, 15 de marzo de 2017
Algo tan sencillo como tuitear te quiero. de Blue Jeans
lunes, 13 de marzo de 2017
El perro de los Baskerville, de Arthur Conan Doyle
domingo, 12 de marzo de 2017
After. Antes de ella (Serie After 0), de Anna Todd

Escucha"After" en Spreaker.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)